OBSERVATORIO
DE CIUDADES UC

Centro de investigación urbano-territorial

¿Quiénes somos?

Núcleo de diagnóstico

El Observatorio de Ciudades UC (OCUC) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es un centro de investigación aplicada que actúa como núcleo de diagnóstico, monitoreo y proyección de las tendencias de desarrollo de las ciudades chilenas, a través del uso y desarrollo de indicadores espaciales urbanos para apoyar a la Academia, el sector público y la sociedad civil.

 

A su vez el OCUC se constituye en una plataforma de colaboración institucional para el desarrollo de proyectos e investigaciones que permitan la generación e implementación de políticas públicas urbanas en el país. Nuestro objetivo es colaborar para perfeccionar la gestión urbana a través del desarrollo de metodologías, modelos y proyectos urbanos. Esta orientación tiene como principal foco las relaciones entre las instituciones locales y sectoriales. De esta forma, buscamos un abordaje en profundidad de la Política Nacional de Desarrollo Urbano, y de propuestas específicas que promuevan su implementación territorial.

El OCUC mantiene en permanente actualización la IDE-OCUC. Este proyecto mejora las condiciones de acceso a información geográfica, en forma de shapefiles, para estudiantes, académicos y personas independientes que requieran acceder a estos datos.

 

Líneas de trabajo

Gobierno y Democracia

Tiene como finalidad el estudio de los modelos de gobierno metropolitano y su relación con el territorio, así como también, los aspectos relacionados a los mecanismos de participación ciudadana, creación y seguimiento de indicadores urbanos, entre otros.

Planificación e Institucionalidad

Tiene como finalidad la planificación urbana integrada tanto a nivel metropolitano, como en otras escalas territoriales. Considera el estudio y planificación y gestión de suelos, planificación en zonas especiales y patrimoniales, planes de evacuación, obras de mitigación, institucionalización en procesos de reconstrucción, entre otros.

Suelo e Infraestructura Urbana

Considera el estudio de suelos e infraestructura urbana, en diversas escalas, tales como autopistas concesionadas, corredores de transporte público, obras hidráulicas, comercio de gran escala, entre otros.

Vivienda y
Calidad de Vida

Se enfoca en los estudios sobre la Vivienda y sus implicancias en la relación socio territorial y calidad de vida en las ciudades. Abarca aspectos tales como la vivienda en densidad, proyectos de integración social, vivienda en áreas centrales, soluciones post-catástrofe, como también, aspectos relacionados a los espacios públicos de calidad, áreas verdes en áreas deficitarias y proyectos de reconversión, entre otros.

Algunos proyectos e investigaciones

Accede a nuestras licencias ArcGIS 10.7

  • Los Navegantes 1963, Providencia, Santiago de Chile